En el vasto universo de los esports, uno de los subgéneros más fascinantes y únicos es el mundo de los speedruns. Este fenómeno no solo se ha convertido en una forma popular de juego, sino que también ha sido el centro de una nueva forma de competencia en línea. Los speedruns son desafíos en los que los jugadores intentan completar un juego en el menor tiempo posible, ya sea aprovechando trucos y glitches o simplemente dominando el juego de manera sobresaliente. En este artículo, exploraremos cómo los speedruns han evolucionado dentro de los esports, cómo se llevan a cabo estas competencias y los aspectos más curiosos de esta disciplina.
1. ¿Qué es un Speedrun?
Un speedrun es el acto de completar un videojuego, o una parte de él, en el menor tiempo posible. Los jugadores que se dedican a esta práctica, llamados speedrunners, utilizan una combinación de habilidades de juego, estrategia y, en muchos casos, conocimiento profundo de los errores o glitches del juego para reducir el tiempo de completarlo. Aunque muchos speedrunners buscan hacer el recorrido de manera legítima, otros aprovechan fallos en el juego (conocidos como glitches) para ganar una ventaja.
Características clave de los Speedruns:
- Estrategia de optimización: Los speedrunners no solo juegan el juego, sino que buscan la forma más eficiente de completar cada nivel, utilizando trucos y saltos precisos.
- Glitches y trucos: Algunos speedrunners utilizan fallos del juego para atravesar niveles más rápido o incluso saltarse partes del juego. Estos errores no son necesariamente errores del jugador, sino propiedades del código del juego que se pueden explotar.
- Categorías de speedrun: Existen diferentes categorías de speedruns, como Any%, donde el objetivo es terminar el juego tan rápido como sea posible, y 100%, donde el objetivo es completar todos los objetivos del juego antes de finalizarlo.
2. La Historia de los Speedruns: Un Viaje de Pasión y Competencia
Los speedruns comenzaron en los primeros días de los videojuegos. A medida que los jugadores comenzaban a conocer los juegos y sus mecánicas, empezaron a desafiarse a sí mismos para ver cuán rápido podían completarlos. Sin embargo, el boom de los speedruns como parte de los esports no ocurrió hasta la llegada de Internet y las comunidades en línea.

2.1. Los Primeros Speedruns: Competencia Casera
En sus inicios, los speedruns eran competiciones informales entre amigos que trataban de batir récords personales o los tiempos de otros jugadores. Los primeros ejemplos de speedruns documentados se dieron a finales de los 80 y principios de los 90, cuando los jugadores grababan sus tiempos y los compartían en foros o grupos locales.
2.2. El Auge de las Comunidades en Línea
En la década de 2000, con el surgimiento de plataformas como Twitch y YouTube, los speedruns comenzaron a ganar popularidad de manera exponencial. Los jugadores ahora podían ver las ejecuciones de otros en tiempo real y participar en competencias organizadas para ver quién completaba el juego más rápido. Uno de los momentos clave en la historia de los speedruns fue el evento Games Done Quick (GDQ), donde los jugadores compiten en maratones de speedrun en vivo para recaudar dinero para organizaciones benéficas.
3. Cómo se Realiza un Speedrun: Estrategias, Técnicas y Herramientas
Los speedrunners dedican horas de práctica a perfeccionar sus habilidades, conocer los secretos del juego y encontrar los mejores trucos para completar cada nivel en el menor tiempo posible. Aquí te explicamos cómo se realizan los speedruns en general:
3.1. Preparación: Conociendo el Juego a Fondo
Antes de realizar un speedrun, los jugadores deben estudiar el juego a fondo. Esto incluye conocer las rutas más rápidas, los glitches que pueden utilizar y las técnicas que pueden optimizar su rendimiento. Por ejemplo, en un juego como Super Mario 64, los speedrunners deben aprender a hacer saltos precisos, conocer la mejor ruta para cada nivel y utilizar técnicas de salto que les permitan avanzar más rápido.
3.2. Uso de Glitches y Errores del Juego
Los glitches son una parte crucial de muchos speedruns. Estos fallos no intencionados del juego permiten a los jugadores ahorrar tiempo al saltarse secciones o manipular la física del juego. Por ejemplo, un glitch conocido en el juego The Legend of Zelda: Ocarina of Time permite a los jugadores teletransportarse a diferentes áreas del juego sin tener que pasar por los niveles intermedios.

3.3. Herramientas y Software Utilizado en los Speedruns
Los speedrunners suelen utilizar herramientas como relojes en tiempo real para registrar sus tiempos y mantener un control preciso sobre su desempeño. Además, plataformas como Twitch y YouTube se han convertido en las principales plataformas para transmitir y compartir los mejores speedruns. En algunos casos, los jugadores también graban sus partidas para analizar y mejorar su ejecución.
4. El Mundo Competitivo de los Speedruns: Competencias y Eventos
Si bien los speedruns generalmente son una actividad individual, la competencia en este ámbito es feroz. Las comunidades en línea han creado varios eventos y maratones que no solo se enfocan en la competencia, sino también en el aspecto benéfico de los speedruns.
4.1. Games Done Quick (GDQ)
Uno de los eventos más importantes en el mundo de los speedruns es Games Done Quick, una serie de maratones que se realizan dos veces al año y donde los jugadores completan juegos en speedrun mientras recaudan dinero para organizaciones benéficas. Desde su inicio en 2010, GDQ ha recaudado millones de dólares para la investigación de enfermedades, lo que ha aumentado significativamente la visibilidad de los speedruns como deporte.
4.2. Speedrunning como Deporte Competitivo
Los speedruns también se están convirtiendo en un deporte competitivo más serio, con torneos organizados y premios monetarios. Algunos eventos, como The Summer Games Done Quick y The European Speedrunner Assembly, han permitido que los speedrunners compitan por los mejores tiempos, mientras son observados por una audiencia global.
4.3. El Reconocimiento de los Speedruns en Esports
Los speedruns están comenzando a recibir más reconocimiento dentro del mundo de los esports. Con más competiciones y un público más amplio, los speedrunners están siendo reconocidos como atletas dentro del ámbito de los juegos competitivos.
5. El Futuro del Speedrunning: Nuevas Plataformas y Avances
Con el crecimiento de las plataformas de transmisión y el interés creciente en los speedruns, el futuro de esta disciplina en los esports parece prometedor. A medida que la tecnología y las herramientas de edición continúan mejorando, los speedrunners tendrán la oportunidad de superar aún más los límites de lo posible.
5.1. Nuevas Técnicas y Estrategias
A medida que más juegos se hacen populares en la comunidad de speedrunning, también se desarrollan nuevas estrategias y trucos para juegos como Celeste, Super Mario Odyssey y Minecraft, lo que garantiza que el speedrunning se mantenga como una disciplina dinámica y emocionante.
5.2. Expansión a Nuevas Plataformas
El speedrunning no solo está limitado a consolas tradicionales. Los speedruns en PC de juegos como League of Legends y Counter-Strike: Global Offensive están comenzando a ganar terreno, lo que podría abrir la puerta a nuevas categorías y eventos de speedrun en plataformas multijugador.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es un “Any%” en un speedrun?
Any% es una categoría de speedrun donde el objetivo es terminar el juego en el menor tiempo posible, sin necesidad de completar todos los objetivos del juego.
2. ¿Cómo se mide un speedrun?
Los speedruns se miden utilizando relojes en tiempo real que registran el tiempo exacto que tarda un jugador en completar un juego, o una parte del juego, en vivo o grabado.
3. ¿Es posible ganar dinero con los speedruns?
Sí, muchos speedrunners pueden ganar dinero a través de patrocinios, donaciones en plataformas como Twitch, y eventos de speedrunning como Games Done Quick.
4. ¿Cuál es el speedrun más rápido registrado?
El speedrun más rápido de un juego varía constantemente debido a nuevas estrategias y glitches descubiertos. Algunos juegos, como Super Mario Bros., tienen tiempos récord de menos de 5 minutos.