La defensa en pancake es una técnica defensiva usada en voleibol para salvar pelotas muy bajas y rápidas que de otro modo tocarían el suelo. Consiste en deslizarse o lanzarse y colocar la mano extendida, palma hacia abajo, justo debajo del balón para que rebote hacia arriba antes de tocar la pista.
Aunque no es la forma más habitual de defensa, es una herramienta vital en jugadas extremas, especialmente cuando no hay tiempo para una recepción convencional.
¿Qué es la defensa en pancake?
En voleibol, un “pancake” es un recurso defensivo donde el jugador extiende el brazo completamente y coloca la mano abierta en el suelo para que el balón golpee el dorso de la mano y se mantenga en juego. Su nombre viene de la forma plana de la mano, que recuerda a una tortita (“pancake” en inglés).

Preparación previa
Para dominar la defensa en pancake, el jugador debe:
- Tener rapidez de reacción para anticipar la caída de la pelota.
- Trabajar la técnica de caída para evitar lesiones.
- Mantener la vista en la trayectoria del balón hasta el último momento.
- Mejorar la fuerza en el core y los hombros para resistir el impacto.
Ejecución paso a paso
1. Lectura de la jugada
Identifica un remate o toque rápido que vaya a caer sin posibilidad de llegar con pasos normales.
2. Desplazamiento
Corre o deslízate hacia la zona donde caerá la pelota.
3. Posición de la mano
Extiende el brazo por completo y coloca la palma hacia abajo, dedos juntos y rígidos.
4. Contacto con el balón
El balón debe golpear el dorso de la mano, rebotando ligeramente hacia arriba.
5. Recuperación
Levántate y vuelve a tu posición para continuar la jugada si es posible.

Errores comunes y cómo evitarlos
Error | Consecuencia | Corrección |
---|---|---|
Llegar tarde | El balón toca el suelo | Anticipar con lectura rápida de la jugada |
Mano floja o abierta | Balón se queda en el suelo | Mantener mano firme y dedos juntos |
Mala caída | Riesgo de lesión | Practicar técnica de deslizamiento y caída segura |
Mirar la mano y no el balón | Error de cálculo | Mantener la vista en la pelota todo el tiempo |
Consejos de entrenadores expertos
- Usar el pancake solo cuando no hay otra opción más segura.
- Practicarlo en colchonetas antes de hacerlo en cancha.
- Integrarlo en ejercicios de reacción rápida y defensa en extremos.

Cuándo usarlo
- Contra remates rápidos que van a caer cerca del suelo.
- En pelotas desviadas por el bloqueo que cambian de dirección.
- Cuando el balón está demasiado lejos para un toque convencional.
Conclusión
La defensa en pancake es un recurso espectacular y efectivo para salvar puntos imposibles. Aunque requiere valentía y técnica, puede marcar la diferencia en jugadas decisivas y cambiar la energía de un set.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué significa hacer una defensa en pancake en voleibol?
Es una técnica defensiva donde se coloca la mano plana en el suelo para que el balón rebote y siga en juego.
¿Por qué se llama “pancake” en voleibol?
Porque la mano se mantiene plana, como una tortita, justo bajo el balón.
¿Cuándo se usa la defensa en pancake en un partido?
Cuando el balón va muy bajo y rápido y no se puede llegar con una recepción tradicional.
¿Se puede usar el pancake en voleibol de playa?
Sí, aunque la arena cambia la velocidad y rebote de la pelota, sigue siendo efectivo.
¿Es legal tocar el balón con el dorso de la mano en voleibol?
Sí, siempre que el contacto sea limpio y no haya retención.
¿Qué riesgos tiene hacer una defensa en pancake?
Golpes en muñeca, codo o hombro si no se ejecuta con buena técnica.
¿Cómo se entrena el pancake en voleibol?
Con ejercicios de reacción rápida y repeticiones controladas en superficie segura antes de la pista oficial.
¿Es una técnica solo para líberos y defensores?
No, cualquier jugador puede ejecutarla si está en la posición correcta.
¿Cuál es la diferencia entre un pancake y una plancha defensiva?
La plancha implica deslizar todo el cuerpo para golpear el balón con antebrazos; el pancake usa solo la mano plana en el suelo.