¿Por qué crujen los nudillos? Mitos y realidad detrás de este sonido
Muchas personas tienen la costumbre de hacer sonar sus nudillos, ya sea por hábito, estrés o simple satisfacción. Sin embargo, a lo largo del tiempo han surgido numerosos mitos sobre esta práctica.
📌 Pero, ¿realmente es malo crujir los nudillos? ¿Puede causar artritis o dañar las articulaciones?
En este artículo, analizaremos qué causa el sonido de los nudillos, si es peligroso y qué dice la ciencia al respecto.
1. ¿Qué son los nudillos y por qué pueden crujir?
Los nudillos son las articulaciones de los dedos, específicamente donde los huesos de la mano (metacarpos) se unen con los de los dedos (falanges).
🔹 Las articulaciones contienen un líquido llamado líquido sinovial, que actúa como lubricante para reducir la fricción entre los huesos.
📌 Ejemplo real:
Cuando movemos los dedos de ciertas maneras, es posible generar cambios en la presión del líquido sinovial, lo que produce el característico sonido de «crack».
📌 Dato curioso:
El sonido no solo ocurre en los nudillos, sino también en otras articulaciones como rodillas, codos, tobillos y cuello.
2. ¿Por qué suenan los nudillos?
Durante años, los científicos han debatido qué causa el sonido de los nudillos.
🔹 Explicación científica:
1️⃣ Cuando jalamos o doblamos los dedos, se genera un vacío en la articulación.
2️⃣ Esto provoca la formación de burbujas de gas dentro del líquido sinovial.
3️⃣ Cuando la burbuja colapsa o se desplaza, se produce el sonido característico.
📌 Ejemplo real:
Un estudio en 2015 con resonancias magnéticas en tiempo real demostró que el crujido ocurre cuando la burbuja de gas se forma, no cuando explota.
📌 Consejo:
Si te gusta crujir tus nudillos, espera al menos 15 minutos entre cada vez, ya que ese es el tiempo que tardan las burbujas en volver a formarse.

3. ¿Es malo crujir los nudillos?
🔹 No hay evidencia de que sea dañino, siempre y cuando no haya dolor.
✅ Lo que dice la ciencia:
- No hay pruebas de que crujir los nudillos cause artritis.
- Estudios han demostrado que no afecta la fuerza de agarre ni el desgaste de las articulaciones.
- Puede liberar tensión temporal en los dedos, dando una sensación de alivio.
❌ Cuándo sí es un problema:
- Si sientes dolor o inflamación al crujir los nudillos.
- Si escuchas ruidos irregulares (como chasquidos secos o bloqueos).
- Si notas pérdida de movilidad en los dedos.
📌 Ejemplo real:
El Dr. Donald Unger hizo un experimento en sí mismo crujiendo solo los nudillos de una mano durante 60 años, y al final no presentó diferencia en comparación con su otra mano.
📌 Consejo:
Si sientes molestias al crujir los nudillos, consulta a un especialista en reumatología.
4. ¿Crujir los nudillos causa artritis?
Uno de los mitos más comunes es que hacer sonar los nudillos provoca artritis, pero la ciencia ha demostrado que esto es falso.
🔹 Datos científicos:
✅ No hay relación entre crujir los nudillos y la artritis.
✅ La artritis es causada por factores genéticos, inflamación y desgaste articular.
✅ No se ha encontrado un mayor riesgo de osteoartritis en personas que crujen sus nudillos.
📌 Ejemplo real:
Un estudio publicado en la revista Arthritis & Rheumatism analizó a personas que crujían sus nudillos por décadas y no encontró evidencia de que tuvieran más artritis que quienes no lo hacían.
📌 Consejo:
En lugar de preocuparte por la artritis, cuida la salud de tus articulaciones con ejercicio, buena alimentación y evitando sobrecargas en las manos.

Conclusión
Crujir los nudillos es una costumbre inofensiva para la mayoría de las personas.
🌟 No causa artritis ni daño articular, siempre y cuando no haya dolor o inflamación.
📌 Así que si disfrutas el sonido de tus nudillos, no hay razón para preocuparte… pero tal vez haya personas a tu alrededor que no disfruten escucharlo. 😆
🔗 Si te ha gustado este artículo, quizás también te interesen estos:
- ¿Por qué algunas personas sienten más frío que otras? Explicación científica
- ¿Por qué algunas personas son más resistentes a las enfermedades? Factores clave en la inmunidad
📌 Para más información, visita nuestra categoría de Salud y Bienestar.
🌍 Fuente externa confiable: